LIMA GAY EN DECAJON.COM POR JIMMYHITCH: UNA HISTORIA NO CONTADA


Por Antonio Capurro

En el verano del 2001 ya era oficialmente Licenciado en Comunicación Social, mi tesis había demorado un año, pero todo estaba listo para salir de Chimbote, mi ciudad de origen, y partir hacia Lima, la capital del Perú, donde un hombre gay de provincia como yo, con ansias por salir del closet y vivir lo que tanto anhelaba, tendría la oportunidad de escribir para uno de los primeros portales verticales peruanos decajon.com. Eso era lo máximo, algo que no se presentaba dos veces en la vida, y no lo dejaría pasar. ¡¡Diablos no!! 

Durante el año 2000 muy pacientemente pero con una cuota de ansiedad me había lanzado a enviar correos electrónicos a varias páginas web con base en Lima con la intención de obtener una chamba, sin embargo solamente de una obtuve respuesta a través de su gerente Irzio Pinasco, quien me pidió mantenernos en contacto. Un año después se me propuso ser el nuevo redactor de la sección Lima gay, hasta ese momento bajo la firma de Pablo Roselló, la primera de su género en un portal web. 

Pablo, en ese momento estudiante de filosofía, me dio una capacitación sobre todo lo que debía saber en cuanto al estilo de redacción, el formato de las fotos, la plataforma web y todo lo necesario para seguir con el trabajo de Lima Gay. En el archivo que me dejó también figuraba material impreso como la revista gay americana OUT que son como un tesoro para mi y hasta ahora conservo. 

La sección Lima Gay estaría bajo mi responsabilidad, pero firmaría con un seudónimo o alias, que no fue tan difícil de hallar, elegí el seudónimo de JimmyHitch, Jimmy por James Dean, uno de mis actores favoritos; y Hitch, por Alfred Hitchcook, el maestro del suspenso y uno de los directores de cine cuyas películas como Los pájaros o Vértigo me fascinaban. Había nacido JimmyHitch, mi alter ego en el mundo del periodismo para la diversidad, sobre nombre con el que seguí en la columna El regreso de JimmyHitch. 

Desde marzo del 2001 hasta marzo del 2002 escribí notas relacionadas al tema de la comunidad gay, que se dividía en noticias locales, nacionales y por supuesto internacionales, escogidas por la relevancia o actualidad. Mi objetivo no era simplemente voltear una noticia, no había estudiado para eso, sino darles mi propio estilo con toda la información posible. Las notas no eran densas sino al estilo decajon.com, es decir, amenas, frescas y divertidas.

Nunca se mostraron noticias sensacionalistas porque el encuadre o framing era salirse un poco del prejuicio o estereotipo, mostrar otro lado del tema gay. Debo decir que me la pasé muy bien porque hasta recibía emails de seguidores que deseaban contarme sus problemas o lo que les estaba ocurriendo. Fue un viaje profesional y personal muy interesante. Pienso que todos en el equipo de redactores y colegas de decajon.com que incluían a David Carrillo, Marilú Ponte, Valeria Di Paolo, Eddy Lozano, Pepe y Juan Álvarez asumieron que yo era gay, aunque con quien hice una amistad que perdura hasta este momento fue con el capo del diseño Renato Barzola. 

En Lima, una ciudad grande, con sus antifaces y libertades, empecé a descubrir el "ambiente" o la movida gay que se vivía casi totalmente a través del ocio y el entretenimiento en bares, discotecas, saunas, cabinas, lugares para ligue y por supuesto hoteles. Dejabas un closet para meterte de alguna forma o en algún grado en otro. 

De eso ya hace 23 años, ahora tienes más opciones dentro de la prensa digital o alternativa que le da cobertura al tema en cierto tipo de coyuntura o contexto de relevancia como por ejemplo la igualdad de derecho, la identidad de género, los crímenes de odio o la homofobia, siempre dependiendo de lo que el periodista quiere destacara del tema. 

Antes de cajon.com se publicaron revistas impresas como Paradero y existieron webs como deambiente o gayperu, luego durante la primera década del nuevo milenio surgieron nuevas propuestas dentro de una comunidad ávida por mostrarse plenamente con todos sus colores. Nacen blog como Todo sobre Damián, Munai, Lamentos de cachorrito y muchos mas, revistas como Crónicas de la diversidad o portales web como sergayenelperu, peruesgay o Sin etiquetas.

Decajon.com cerró a los dos años de mi llegada, Hubo un intento, o al menos eso nos informaron, de pasar la redacción de decajon a Star Media, sin éxito. En mi caso luego de eso hubo una pausa de unos meses para volver a escribir en el portal peruesgay.com de Chelin White o Christian Blanco con El regreso de JimmyHitch por todo lo alto, pero esa es otra historia.

Los artículos publicados en limagay estarán disponibles en este blog de archivo. 

Comentarios

Entradas populares